Spanish School Peru: AMAUTA

Como usar el transporte público en Buenos Aires

20,280 Vistas
Wednesday October 02, 2013 - Publicado por en Latin American Travel
EN NL
Public Transportation in Buenos Aires

Antes de llegar a Buenos Aires, es posible que ni siquiera se te hayas dado cuenta de lo grande que es en realidad. Así que aquí te daremos una mano con: nuestra ¡guía de transporte público actualizada!

Nuestro primer consejo para todos los estudiantes en Buenos Aires es conseguir una tarjeta SUBE. Esto hace que viajar alrededor de Buenos Aires sea mucho más fácil y barato. La tarjeta SUBE te dará acceso a los sistemas de bus, metro y subterráneos.

Hay dos maneras por la que puedes comprar una tarjeta SUBE: el camino oficial, o la forma no oficial(llamado amistosamente “mercado azul” por los argentina. Si lo haces de manera oficial, ve a la oficina de correos (Correo Argentino) con tu pasaporte, si lo haces de esta manera esta tarjeta será personal e intransferible. Te pedirán que rellenes un formulario y recibirás una tarjeta SUBE, que estará registrada a tu nombre. La segunda manera de comprar una tarjeta SUBE es ir a uno de los muchos quioscos de la ciudad, donde podrás comprar una tarjeta SUBE sin necesidad de rellenar un formulario.

Tanto las forma oficial y no oficial de compra de una tarjeta SUBE cuestan lo mismo – ARS $ 15 – por lo que recomendamos la compra de la tarjeta SUBE de la manera oficial. Después podrás recargar tu tarjeta en cualquier quiosco con el logotipo de la tarjeta SUBE, estos quioscos los podrás encontrar por todas partes de la ciudad.

¡Así que ahora, empecemos nuestro viaje!


En autobús
Aquí encontramos otra razón para conseguir la tarjeta SUBE (aparte de ser más barato): sin la tarjeta, tendrás que pagar con monedas. Y ya que hay una escasez de monedas en Buenos Aires, esto puede resultar en un problema y podrías terminar pagando mucho más: si no tienes la cantidad exacta, no conseguirás ningún cambio debido a que los conductores de autobuses por lo general no tienen monedas.

By bus in Buenos Aires

Cuando esperes por el autobús, lo que necesitas saber es que los conductores no se detienen automáticamente, así que tendrás que levantar el brazo para indicar que el autobús tiene que parar. Antes de tomar el autobús, por favor familiarízate con un mapa de Buenos Aires y asegúrate de estar atento mientras viajas en el autobús. Los nombres de las paradas no dichos en voz alta, y las señales de tráfico no siempre son fácilmente visibles, por lo que será mejor que estés ¡alerta y preparado para cuando llegue tu parada! No te olvides de presionar el botón cerca de las puertas cuando quieras bajar. Esta webte ayudará a saber qué autobús debe tomar. http://mapa.buenosaires.gob.ar

En tren
Probablemente no necesitaras tomar el tren con mucha frecuencia. Como turista o estudiante español, puedes tomar el tren para visitar el hermoso Rio Tigre y el Delta (también conocida como la Venecia de América del Sur), o tal vez algunos otros hermosos lugares cercanos a Buenos Aires.

Para tomar el tren, puedes pagar con tu tarjeta SUBE o con dinero en efectivo. El tren es una forma barata y fácil de recorrer, pero tiene un pequeño inconveniente: no se puede confiar los horarios, ya que a veces hay retrasos.

By train in Buenos Aires



En Subterraneo (subway)
¡Me encanta el subte! Es probable que utilices el subte mucho, ya que te llevará, básicamente a cualquier lugar de Buenos Aires. El Subte tiene seis líneas diferentes (A, B, C, D, E y H). Es rápido y eficiente, no hay necesidad de un horario y nunca tendrás que esperar mucho tiempo. Sin embargo, lo que si es necesario saber es la hora a la que salen los últimos trenes en la noche; algunas estaciones de subte estarán abiertas toda la noche, y si no estás enterado puede que el último tren ya haya pasado y tú te quedaras esperando por un tiempo muy largo. Puedes familiarizarte con los horarios del subte visitando esta web. http://www.subte.com.ar/horarios/horarios.asp

La línea que probablemente utilices con más frecuencia es la línea verde D, ya que esta te llevará por Palermo, Recoleta y Belgrano en el centro de la ciudad (el microcentro). Esta es también la línea que deberás tomar para ir a la Escuela de Español AMAUTA. Trata de evitar las horas punta (08:30-10 a.m. y 5:30-190), si tienes una mochila o bolso contigo, será mejor que lo pongas delante de ti, ¡nunca dejes tus cosas a la espalda! Es mejor prevenir que lamentar.

By Subte in Buenos Aires

Curiosamente, Buenos Aires cuenta con el sistema de metro más antiguo de América del Sur. La primera estación se abrió en 1913, y hasta hoy Buenos Aires sigue siendo la única ciudad argentina con un sistema subterráneo. Recientemente, sin embargo, Córdoba ha llevado a cabo un proyecto de construcción de un sistema subterráneo también.

En Taxi
Incluso teniendo muchas opciones de transporte público disponibles en Buenos Aires, viajar en taxi puede ser muy útil, especialmente cuando se viaja de noche (el subte funciona hasta aproximadamente 22,00 hrs). Los taxis en Buenos Aires son muy baratos y fáciles de usar.

¿Cómo coger un taxi en Buenos Aires? En esta ciudad existen cerca de 40.000 taxis por lo cual no será un problema coger uno. Puedes parar uno en cualquier calle, o utilizar el sistema de RADIO TAXI. Todo lo que tienes que hacer es llamar a la compañía de taxis y te enviarán un taxi en pocos minutos, este servicio sólo cuesta una adicional de ARS $ 5.

Durante la noche los taxis pueden ser un 20% más caros. Interesante lección en español: en Argentina, un taxi se llama una “remise”.

Tomar taxi en Buenos Aires


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*