Grupo de jóvenes Voluntarios causan gran impacto en Cusco
La Escuela de Español AMAUTA en Cusco recibió recientemente a un pequeño grupo de 10 voluntarios entre las edades de 18 y 29 años, de Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido. Ellos han estado viajando a lo largo de América del Sur y llegaron a Perú para hacer una semana de trabajo voluntario. Los voluntarios ayudaron en dos de nuestros programas de ayuda, después de la escuela, que necesitaban ayuda con trabajo físico y actividades para los niños. Ellos también ayudaron a construir un muro de neumáticos reciclados y pintar un depósito de agua.
Durante la semana, todos los voluntarios tuvieron que tomar un autobús durante unos treinta minutos y luego caminar unos veinte minutos más para llegar a su proyecto de voluntariado. Todos los días trabajaban de 8 a.m.-12p.m. en su proyecto designado. Para el almuerzo los estudiantes regresaban a casa con sus familias anfitrionas peruanas en Cusco, luego volvían a uno de los proyectos de la tarde para trabajar con los niños.
Lunes y martes se trabajó con la comunidad de Tankarpata, una comunidad en la cima de una colina, con casas hechas principalmente de adobe. Allí participaron de diferentes actividades con los niños, incluyendo: pintar caritas, la búsqueda del tesoro y clases de teatro. Este proyecto se centra en la enseñanza de los valores a los niños, las costumbres y los aspectos importantes de la vida. Los voluntarios deben tener mucha paciencia ya que la mayoría de los niños son a veces agresivos porque vienen de familias rotas y en las cuales muchas veces han sido maltratados.
Una vez que los estudiantes terminaron sus actividades con los niños, el director del proyecto comenzó la lección. Entonces se les enseñó a los niños acerca de temas tales como: la amistad, la discriminación, y la mentira. Al final de la noche, los niños y los voluntarios bailaron juntos y al finalizar los niños seguían pidiendo otra canción – “Otra, otra”. Después de bailar 5 o 6 canciones, todo el mundo se reunió y se fundieron en un gran abrazo grupal.
Del miércoles a viernes, el grupo pasó su tiempo por las tardes en otro proyecto después de la escuela. Aquí también hicieron actividades similares como en el primer proyecto. Sin embargo, el viernes crearon varios juegos , tanto para niños los niños de 12 a 17 como para los niños más pequeños de 2 a 11. Todo el mundo se divirtió mucho y los voluntarios hicieron un trabajo increíble siendo cariñosos con los niños y dejando que ellos tuvieran un gran tiempo.
Después del tiempo en que el grupo permaneció con nosotros aquí en la Escuela de Español AMAUTA, tuvimos una ceremonia de entrega de certificado para ellos en la noche del viernes para celebrar su arduo trabajo. Hubo aperitivos y compartimos las anécdotas sobre su semana de trabajo. Los estudiantes después de esta inolvidable semana estaban muy agotados, y compartieron con nosotros que su agotamiento se debía sobre todo a que uno de los mayores retos del trabajo voluntario era hacer los viajes de ida y vuelta desde los sitios de los proyectos, hasta sus casas de acogida, cuatro veces al día. Sin embargo, dijeron que estar con los niños de los proyectos, hacía que todo el esfuerzo valiera la pena. También compartieron que lo que más les gustó fue trabajar con los niños. A ellos les encantó jugar con ellos y darles al menos un poco de amor. Los chicos del grupo al finalizar todo su programa de voluntariado, tuvieron un gesto muy bonito con los niños, y decidieron comprar con su dinero extra un libro que incluye un CD-ROM con juegos educativos y rompecabezas para los niños.
Aquí puedes leer más testimonios e historias de voluntarios que han participado en el Programa de Voluntariado AMAUTA, ya sea en grupo o individualmente.
A pesar de que el grupo estuvo aquí, sólo por una semana, causaron un gran impacto en los dos proyectos de voluntariado en Cusco. Gracias a la obra de arte que pintaron en el depósito de agua y el pequeño muro que construyeron en base a neumáticos. Justo después de su trabajo voluntario en Cusco, decidieron poner su resistencia a prueba de nuevo, haciendo senderismo, con una caminata al Salkantay de 5 días hasta Machu Picchu. Nosotros desde la Escuela de Español AMAUTA CUSCO, les deseamos lo mejor en todos sus viajes por América del Sur y esperamos que su tiempo en AMAUTA haya sido una experiencia inolvidable.