Los 12 Platos de la Semana Santa en Cusco

Es tradición en Cusco tener un banquete de 12 platos ya sea el jueves o el viernes de Semana Santa. Tradicionalmente era el jueves, el día antes de que Cristo fuera crucificado, en recuerdo de la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Sin embargo, algunas familias en Peru preparan los 12 platos el Viernes Santo para que toda la familia pueda estar presente. Las familias se reúnen alrededor de la mesa para recordar el sacrificio de Cristo.
Las 12 platos son diversos, pero la carne no está permitida porque la mayoría de la gente hace ayuno de carnes rojas en honor a Cristo. Por lo general, hay 6 platos salados y 6 platos dulces, y estos platos varían entre las familias dependiendo de sus preferencias.
Muchas familias utilizan granos típicos como quinua, arroz y maíz para preparar los platos. El pescado es también un plato común en este día porque es un sustituto de la carne roja. Comer pescado el Viernes Santo también es bastante simbólico porque Jesús y muchos de sus discípulos eran pescadores.
Las sopas también se sirven el Viernes Santo. Muchos están hechas con camarones, maíz, arroz o calabaza. Otros platos incluyen verduras, huevos, granos, y cualquier otro alimento excepto carne roja.
En cuanto al postre, los peruanos van por todo lo alto. Hay pudines en abundancia, melocotones guisados, merengues, empanadas dulces, y muchas más opciones. Huelga decir que cualquier goloso será feliz como una lombriz el día de los 12 platos en Perú.
La fiesta de los 12 platos en Cusco es una bella expresión de fe y recuerdo del sacrificio de Cristo por nosotros. Muchas personas en todo el Perú celebran con la familia y amigos alrededor de la mesa. No sólo es una tradición religiosa maravillosa, sino que también proporciona un buen tiempo con la familia y muchos platos de comida deliciosa.