Spanish School Peru: AMAUTA

Mi experiencia como voluntaria en Buenos Aires

3,846 Vistas
Tuesday May 06, 2014 - Publicado por en Volunteer Work
EN NL
My Experience as a Volunteer in Buenos Aires

“Siempre había querido hacer trabajo voluntario fuera de mi país . Es muy interesante ver cómo la gente trabaja y vive , y claro también quería conocer otro país de una manera diferente. Elegí Argentina y estoy muy feliz de haber experimentado Buenos Aires como residente y no simplemente como turista o estudiante español. También quería tener nuevas experiencias y tratar de ayudar a otras personas que necesitan apoyo en su vida. AMAUTA/Elebaires en Buenos Aires me dio esta oportunidad y me ofreció un programa de voluntariado en una organización en la que trabajé como voluntaria durante seis meses. No todos los estudiantes y voluntarios aquí en Buenos Aires se quedan tanto tiempo, es por eso que también hay puestos de voluntario a corto plazo en la Argentina.

Yo trabajé en un hogar para mujeres con hijos que viven en la calle en el barrio de Nuñez, en Buenos Aires. Aproximadamente veinte mujeres y cuarenta niños viven allí con un par de monjas que se ocupan de las madres. Las mujeres pueden quedarse allí durante un año, mientras buscan un trabajo y un lugar donde vivir. La casa parece un convento, es amplia y hay un patio con un pequeño parque para niños . Al lado de la casa, hay un jardín infantil , que también forma parte de la vivienda.

volunteer work in Argentina

Tres semanas antes de mi primer día tuve una reunión con Rebecca , interna y coordinadora de voluntarios en AMAUTA Buenos Aires, y el director de la casa. En ese momento yo estaba siguiendo un curso de español el cual me preparó y me ayudó mucho con mu español y pude hacer mi trabajo voluntario . Él me dio la vivienda, me dio información sobre mi horario y me explico las tareas que iba a cumplir durante mi tiempo en el proyecto de voluntariado . Mi horario de trabajo fue desde las cuatro hasta las seis de la tarde ayudando en la hora de la merienda. Además, tenía que cuidar de los niños todos los martes por la tarde , mientras que las madres asistían a un taller.

Mi primer día de trabajo, llegué a tiempo; las religiosas que me abrieron la puerta, me preguntaron quién era yo, esto me sorprendió un poco ya que pensé que el director les había dicho que yo iba a hacer trabajo de voluntariado con ellas, pero todo se resolvió cuando me presenté, entonces , me mostraron la cocina y me presentaron a Silvia , la mujer a quien yo iba a ayudar. El primer par de días me sentí un poco incómoda, las madres eran muy cerradas, y tuve problemas para entender su español. Los niños, en cambio , me aceptaron con los brazos abiertos, sonrisas, y curiosidad . Sin embargo, el martes, que fue la primera vez que los vi , fue muy agotador. Yo estaba en una habitación con seis niños de diferentes edades y un montón de juguetes. Los niños gritaron, pelearon , y salieron de la habitación, ¡un desastre total!, sin embargo parecía que disfrutaban jugando conmigo.

Volunteer work in Buenos Aires

El tiempo pasó rápido. Mi español continuó mejorando, las madres comenzaron a abrirse y me sentía más y más cómoda. Ya en la segunda semana, me encantó mi trabajo voluntario en Buenos Aires. El último par de semanas , Silvia se fue de vacaciones , así que empecé a trabajar con Cristina , una monja que vive en el hogar. Ella me contó sobre muchas de las mujeres, su pasado y los problemas que tienen. Me empezó a gustar mi trabajo cada vez más, y casi me puse a llorar cuando tuve que decir adiós a las madres , los niños, y las monjas.

Hacer trabajo voluntario en Argentina es una experiencia increíble , aunque me había imaginado que mi trabajo sería completamente diferente. Me abrió los ojos y me dio una visión de la vida real en Buenos Aires. Además , tuve la oportunidad de aprender mucho acerca de mí misma.

Volunteer placements in Argentina

Estoy muy agradecida a las monjas que siempre fueron muy pacientes conmigo, y también a Rebecca y el personal AMAUTA en Buenos Aires que organizó mi proyecto voluntario. Me siento muy honrada de haber tenido esta oportunidad . ¡Muchas gracias!


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*