Spanish School Peru: AMAUTA

Qué hacer y qué No hacer cuando se vive con una familia anfitriona durante tu curso de español

4,671 Vistas
Wednesday May 29, 2019 - Publicado por en Spanish Language Tips
EN NL
Living with a host family during your spanish course

Qué hacer y qué No hacer cuando se vive con una Familia Anfitriona durante tu Curso de Español

Vivir con una familia de acogida durante tus estudios de español es una experiencia increíble y un componente importante de la mayoría de los programas de estudio en el extranjero. La Escuela de Español AMAUTA te ofrece una experiencia de estadía en una casa de familia: AMAUTA trabaja con familias de acogida con experiencia en Perú y Argentina y estamos felices de decir que el 98% de los estudiantes de la experiencia de la familia de acogida ha sido grandiosa y un valiosa complemento a tus estudios de español.

Sin embargo, vivir en el extranjero en un nuevo país con una nueva cultura cuando usted no habla el idioma español, también puede ser intimidante y requiere una buena dosis de flexibilidad por parte de ambos, tuya y la de tu anfitrión.

Para sacar el máximo provecho de tu experiencia en la familia, aquí una breve lista de las cosas por hacer y no hacer

Qué hacer

Habla! (en español). Las familias disfrutarán de hablar contigo y no les importa en absoluto si tu español no es perfecto. Por el contrario, lo más probable es que apreciarán tu esfuerzo y estarán siempre dispuestos a ayudarte.

Comparte! Cuéntales cosas sobre ti, tu país y tu familia. Para la mayoría de los miembros de la familia este intercambio cultural es importante y además lo disfruta escuchándote.

Atención! No hables sólo sobre ti mismo. Interésate por tu familia local así como en sus historias. Tu familia estará feliz de contarte cosas sobre su país, su cultura sus tradiciones y sus fiestas. Será muy beneficioso para ti ya que no sólo tendrás horas gratis de conversación en español sino también una inmersión en la cultura y la lengua tanto de Perú como de Argentina.

Sé amable con tus padres anfitriones, trátalos como si fueran tus verdaderos padres, con cortesía y amabilidad. Ser amable es un aspecto muy valorado en la cultura latina.

 

Your homestay experience

 

Llévales un presente. Es muy agradable para ellos recibir un pequeño regalo representativo de tu país.
Juega con los niños de la familia o ayúdales a hacer sus tareas. Será divertido para ti también y puedes practicar tu espanol. Puede hacer desporte juntos, hacer juegos de mesa, mirar una película, o salir a la calle.

 

LOS NO

  1. No desordenes tu habitación o la cocina, no dejes el yogurt en la mesa de la cocina (mi madre lo pondrá en la refri), no hagas basura y si la haces limpia.
  2. No te ausentes de casa por muchos días, comunica a tus padres que vas a estar con nuevos amigos. Ellos valorarán mucho si haces una llamada para avisar que no vas a ir a dormir, almorzar o cenar.
  3. No escuches música en volumen alto después de las 22:00 y tampoco hagas ruido después de está hora. Recuerda que tus padres tienen que trabajar al día siguiente.
  4. No pienses que estar con una familia es lo mismo que estar en un hotel u hostal. No! Ellos no trabajan para ti. Ellos comparten su casa y su intimidad contigo.
  5. No te rehúses a hablar español, no te sientas mal por no hablar español con fluidez ni por no comprender inmediatamente.

 

Amauta in Cusco

 

Un comentario más: Estos consejos son en realidad bastante “básicos” puede ser que tú tengas otras sugerencias si es así por favor publícalos abajo.

Mientras tanto creemos que si consideran qué hacer y qué no, tú tendrás un gran tiempo con tu familia anfitriona y obtendrás una red más grande en el Perú o Argentina que dará un gran impulso a tus conocimientos de español

Sin embargo, si te sientes inseguro ahora y no crees que una casa de familia funcionará para ti, no te preocupes: tanto en Cusco como en Buenos Aires, AMAUTA ofrece diferentes opciones de alojamiento, incluyendo una residencia de estudiantes donde se puede conocer a otros estudiantes y estar libre para explorar la ciudad.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*