Los días antes del Día de los Difuntos y Todos los Santos (1 de noviembre y 02 de noviembre) están llenos de tradición Los viajeros que están por Perú y nuestros estudiantes de español de AMAUTA Cusco, sentirán la magia de esta atmosfera Peruana, especialmente en Cusco y los alrededores es decir en las comunidades andinas. Las celebraciones están arraigadas en la creencia de que las almas de los parientes fallecidos regresan a visitar la tierra en estos días. Las coloridas tradiciones se mezclan con la celebración Anglo-Americana de Halloween, estas dos fiestas convierten esta semana en una semana llena de celebraciones para vivir y experimentar. Además de eso , en el Perú el 31 de octubre es también el Día de la Canción Criolla.
Tanto el día de “Todos los Santos” y el “Día de los Muertos” , están dedicados a la memoria de los muertos. El culto a los muertos era una costumbre común y respetada durante la época prehispánica en el Perú. Los incas tenían una fuerte conexión con sus difuntos así que cuando llegaron los españoles , las tradiciones incas combinaron fácilmente con los elementos cristianos traídos por los españoles. Y es por eso que aún hoy en día, esos días de celebración en honor a la muerte, llena de tradiciones todavía se conservan muy vivas en el Perú y otros países latinoamericanos.
(more…)
The days before All Saints ’Day and All Souls’ Day (November 1st and November 2nd) are full of traditions and travelers to Peru. Our Spanish students attending AMAUTA these days, will feel a magic atmoshere in Peru, especially in Cusco and the surrounding Andean communities.
The celebrations are all rooted in the belief that the souls of deceased relatives come back to visit earth these days. The colorful traditions, mixed with the celebrations of the Anglo-American Halloween, make it a week full of celebrations to live and to experience. On top of that, in Peru October 31st is also the Day of the Cancion Criolla.
Both All Saints’ Day (Todos los Santos) and All Souls’ Day (Dia de los Muertos), are dedicated to the memory of the dead. The worship of the dead was a common and respected custom during pre-Hispanic times in Peru. The Incas had a strong connection with their deceased so when the Spaniards arrived, the Inca traditions combined easily with the Christian elements brought by the Spaniards. And that’s why still today, those days of honor to the death full of traditions are still very lively in Peru and other Latinamerican countries.