Type the Verification Code below
Amauta Capcha
Refresh code
Spanish Classes Online

Study Spanish with a Private Tutor Online

More Info

 

Peruvian and Latinamerican Biography in spanish

->Country: Mexico
->Category: Actors and Actresses

Fanny Ardant

Biography

Nació el 22 de marzo de 1949, bajo el signo de Aries, en Saumur, Maine-et-Loire, Francia; hija de un oficial de la caballería francesa. Al poco de nacer su familia se traslada al principado de Mónaco.
A los diecisiete años se trasladó a Aix-En-Provence con la intención de estudiar Ciencias Políticas, carrera que abandonó para dedicarse de lleno al mundo de la interpretación.
A mediados de los 70 asistió a clases arte dramático de Jean Périmony en París, debutando como actriz de teatro.
En el año 1979 alcanzó la fama en Francia al protagonizar la serie de televisión “Les Dames De La Côte”. Tres años antes había debutado en el cine con “Marie-Poupée” (1976), un film dirigido por Joël Séria.
A comienzos de los años 80 conoció e inició una intensa relación sentimental con el director francés François Truffaut, con quien tuvo a su hija Joséphine, nacida en 1983.
En 1975 Fanny, quien jamás se ha casado, había dado a luz a otra hija llamada Lumir. En 1990 tuvo a su tercera hija, Baladine.
“La Mujer De Al Lado” (1981), film realizado por Truffaut y co-protagonizado por Gerard Depardieu, le convirtió en estrella internacional, consiguiendo también su primera nominación a los premios César. La ganadora fue Isabelle Adjani por “La Posesión”.
Durante toda la década de los 80 trabajó con prominentes nombres del cine europeo. Además de su compañero sentimental Truffaut, con quien repitió en “Vivamente El Domingo” (1983), Ardant fue actriz protagonista en películas de Alain Resnais, Constantin Costa-Gavras, Ettore Scola o Volker Schlöndorf.
Por “Vivamente el domingo” volvió a optar al César, pero el premio fue de nuevo para Isabelle Adjani por “Verano Asesino”.
En 1995 debutó en el cine de Hollywood al intervenir en el remake de Sydney Pollack “Sabrina” (1995), un film protagonizado por Harrison Ford y Julia Ormond.
En este período pudo ser vista en “El Coronel Chabert” (1994), adaptación de Honoré de Balzac co-protagonizada por Depardieu, “Más Allá De Las Nubes” (1995), película dirigida al alimón por Michelangelo Antonioni y Wim Wenders, “Ridicule. Nadie Está a Salvo” (1996), título de Patrice Leconte, o “Elizabeth” (1998), un film histórico protagonizado por Cate Blanchett.
Por “Todos Están Locas (1996), comedia realizada por Gabriel Aghion, Fanny logró el César a la mejor actriz francesa del año.
Algunos de sus mejores trabajos en la último etapa de su carrera han sido “Ocho Mujeres” (2000), comedia de misterio dirigida por François Ozon, y “Callas Forever” (2002), film biográfico de Franco Zeffirelli en el que Fanny daba vida a la famosa diva operística.
Por “Ocho Mujeres” obtuvo otra nominación a los Cesar. El galardón fue a parar a manos de Isabelle Carré por su interpretación en “Se Souvenir Des Belles Choses”.

Search Peruvian and Latinamerican literary works by title

Search Alphabetical